Skip to content
Sociedad Mexicana de Física
SMF
Sociedad Mexicana de FísicaSociedad Mexicana de Física
  • HOME
  • NOSOTROS
    • Mesa Directiva:
      • – Cómite Ejecutivo
      • – Presidentes de División
    • Consejo Consultivo:
      • – Ex-Presidentes de la SMF
      • – Ex-Directores de la RMF
    • Comité de Patrimonio
    • Estatutos
    • Contactos Institucionales
    • Personal
  • PROGRAMAS
    • PROGRAMAS PERMANENTES
    • Premios SMF
    • Congreso Nacional de Física
    • Encuentro Nacional de Divulgación Científica
    • Encuentro Nacional de Enseñanza
    • Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física
    • Olimpiada Nacional de Física
    • Programas Internacionales
  • PUBLICACIONES
    INFORMES Y REPORTESMIEMBROS SMFPLATAFORMA SMF
    Search:
    • HOME
    • NOSOTROS
      • Mesa Directiva:
        • – Cómite Ejecutivo
        • – Presidentes de División
      • Consejo Consultivo:
        • – Ex-Presidentes de la SMF
        • – Ex-Directores de la RMF
      • Comité de Patrimonio
      • Estatutos
      • Contactos Institucionales
      • Personal
    • PROGRAMAS
      • PROGRAMAS PERMANENTES
      • Premios SMF
      • Congreso Nacional de Física
      • Encuentro Nacional de Divulgación Científica
      • Encuentro Nacional de Enseñanza
      • Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física
      • Olimpiada Nacional de Física
      • Programas Internacionales
    • PUBLICACIONES

    Month: August 2023

    You are here:
    1. Home
    2. 2023
    3. August

    XX Mexican School on Particles and Fields 2023

    Eventos29/08/2023

    –

    Read story

    PREMIOS 2023

    Convocatorias05/08/2023

    –

    Read story
    Departamento de Física, 2do piso, Facultad de Ciencias UNAM, C.P. 04510 Delegación Coyoacán, Ciudad Universitaria, CDMX.
    • (+52)55-5622-4946
    • (+52)55-5622-4848
    • smf.admin@ciencias.unam.mx
    • Avisos de privacidad
    Facebook Instagram Youtube
    icn
    Instituto Fisica
    instituto-de-astronomia
    patrocinador-Cinvestav
    unam
    blanco_smf
    ciencias
    CONAHCYT-2023
    cor
    icat
    Previous
    Next
    Copyright 2025 Todos los derechos reservados SMF© . All rights reserved.

    Hecho en México 🇲🇽

    Go to Top

    Dra. Santos Adriana Martel

    Doctora en Ciencia de Materiales egresada del Centro de Investigación en Materiales Avanzados en Chihuahua, Chihuahua con apoyo del CONACyT.  Cuenta con Diplomado en Bioética por la Universidad Autónoma de Chiapas y la Academia Nacional Mexicana de Bioética.  
    Actualmente,  se desempeña como profesora de tiempo completo en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y es Coordinadora de Ingeniería en Materiales.    Se ha enfocado en investigación de biomateriales para la regeneración de hueso y piel, y en la liberación controlada de fármacos.    Cuenta con 30 artículos en publicaciones internacionales,  10 memorias in extenso,  2 capítulos de libro,  1 libro,  11 reportes técnicos, 1 solicitud de patente con examen de forma relacionado con un biomaterial regenerador de piel para el tratamiento de heridas,  responsable y/o participante en 17 proyectos de investigación,  la mayoría con financiamiento externo y miembro del Cuerpo Académico de Ingeniería Tisular y Medicina Regenerativa de la UACJ.  De acuerdo con Google Scholar,  cuenta con 670 citas a sus publicaciones,  y tiene un h-index de 14 y un i10-index de 23.
    Dentro de la formación de recursos humanos,  ha sido directora de dos tesis de doctorado,  10 tesis de maestría, y 54 estudiantes de licenciatura. Ha impartido más de 64 presentaciones en congresos internacionales, que incluyen ponencias y presentaciones de póster científicos.    Fue miembro del Consejo Editorial de la revista internacional Journal of Materials Sciences and Applications desde diciembre de 2014 hasta diciembre de 2016,  miembro del Consejo Editorial de la revista internacional American Journal of Biomedical Science and Engineering desde diciembre de 2014 hasta diciembre de 2016 y la revista Culcyt de la UACJ en 2021.  Ha participado como evaluadora de las siguientes publicaciones de calidad internacional, tales como la Revista Mexicana de Ingeniería Biomédica, Carbohydrate Polymers, Journal of Alloys and Compounds, Journal of Materials Sciences and Applications  Revista Ion,  Journal of Cellular Plastics,  Celullar Polymers, Materials Science and Engineering C, Materials Letters, Internacional  Journal of Carbohydrate Chemistry,  Mutis,  Biomacromolecule, Environmental Science and Pollution Research, Revista Espacio I+D, International Journal of Nanomedicine, Lampsakos,  Bitácora Urbano Territorial, Journal of Applied Biomaterials and Functional Materials y Heliyon.  Derivado de estas participaciones ha recibido reconocimientos de la Editorial Elsevier en Holanda,  por sus contribuciones sobresalientes como revisor en la revista Carbohydrate Polymers,  Materials Science and Engineering C y Journal of Alloys and Compounds  2015 .
    Del mismo modo,  ha dedicado gran parte de su trayectoria profesional a la difusión científica,  destacando su participación como Delegada Estatal de la Olimpiada Mexicana de Física en Chihuahua de 2001 a 2010 y desde 2014 a la fecha, organizada por la Sociedad Mexicana de Física.  Coordinadora de los Concursos Estatales de Talentos de Física,   y Coordinadora de la Primera Olimpiada Mesoamericana de Física en conjunto el Centro Mesoamericano de Fisica Teórica,  el CONACyT,  el  Consejo Superior Universitario  Centroamericano y el Centro Internacional de Física Teórica.
    Ha sido distinguida con el Premio Estatal en Ciencia, Tecnología e Innovación 2015 en la Categoría de Ciencia Área Ingeniería, Industrial y Ciencias Físico-Matemáticas,  en la selección de Profesores que Dejan Huella,  realizada en el 75 aniversario del Tecnológico de Monterrey,  por la Asociación EXATEC en 2018.